Número 971 | junio 1º de 2013 | Año 8ª
|
LA MALA CONCIENCIA:
de Brecha a Búsqueda
Los jueves sale
Búsqueda, los viernes sale Brecha, el órgano del “progresismo” de izquierda
“Búsqueda” es un órgano de
la derecha liberal, con orígenes en la “censura” de la Tiranía. Es el órgano
preferido del “Sr. Presidente” como él mismo se ha encargado de señalarlo
. Las pifias de Búsqueda son múltiples, entre ellas atribuir al nombre de la
Sra. del Presidente, cuyo mote entre la militancia vieja es “la Tronca” la
característica de “su
firmeza” en las prisiones.
Lamentablemente para
Búsqueda y sus escribidores, el mote de “la Tronca” tiene un origen mucho
menos honroso.
Se lo puso su cuñado
Leonel Martínez Platero (casado entonces con María Elia, su hermana melliza) por
lo burra que era para entender cuestiones políticas. Y le quedó.
En las prisiones, fue mandadera, ordenadora de fichas, artífice de tortas
de cumpleaños de sus carceleros jefes, conciliadora al mango.
Nada de “firmezas” entonces,
sino muchas, demasiadas “blanduras”.
Fue además delatora del Sr.
Presidente, “dios los cría y ellos se juntan” como dice la sabiduría popular.
Brecha, es otra cosa.
Es el órgano de esa parte
de la intelectualidad uruguaya de izquierdas, que quiso en su momento suceder
a “Marcha” el legendario órgano periodístico de Carlos Quijano.
En la Brecha actual se ha dado “el entrevero” de neoliberales al mango, que
hacían análisis económicos y que al final terminaron de “asesores” bien pagos
del Sr. Lorenzo y como tales “en la foto” del escandalete PLUNA, comiendo en
un restaurant, con el dueño de Buquebus, López Mena.
El resto de la
“cooperativa” mayoritariamente está compuesto con los “nuevos” que en
realidad son herederos de los métodos y los gambitos a que nos tenía
acostumbrado el Sr. Cores, (fallecido), más conocido por el “maniobrero
Cores” y su engendro político (cuando le dio el esquinazo al anarquismo) que
fue el PVP
Al mismo se suma un periodista
brillante en muchos aspectos, como es Samuel
Blixen, el “Bolita”, antiguo militante del MLN-Tupamaros,
comando, y participante del ajusticiamiento del Sr. Acosta y Lara, pero
sicológicamente hablando un conciliador de toda la vida.
Blixen es lúcido, ve las
cosas, no ignora nada, es bien ducho, pero llegado el momento “de los que
hubo” (como dicen los mexicanos) se borra.
No es consecuente, pero no
es ningún ingenuo. Eligió estar como está: de veterano piola.
Es lo “que quedó”
después de la muerte de Guillermo Waksman, enero del
2008(pariente, por vía materna, del Tambero).
A toda esta prensa
(semanarios) su colega del “Observador” les hizo una travesura y una
manganeta. Cosas del periodismo.
Publicó las cartas que ellos censuraban. Y esa fea herida duele en la
honrilla de nuestros escribidores vernáculos.
Entonces salen (ver la
edición del 31 de mayo del año en curso) los “pesados” de la Redacción: Blixen,
el Daniel Gatti (tremenda fichita, con revista presidencial,
gubernamental, a cuestas y bien facturada), Rosario Touriño y hasta
Salvador Neves. Se trata de “explicar” (y justificarse) con el concurso
de algunos intelectuales de nota como Clara Aldrighi, Carlos Demasi, y
hasta el General (Retirado) Pedro Aguerre.
Pavadita de testimonios colaboradores!!!
El asunto sin
embargo, sigue siendo las cartas no publicadas
Y en el fondo
la actitud de defender (por los costados) la versión oficial, gubernamental,
de los antiguos guerrilleros “arrepentidos”, toda su mitología que ha hecho
un largo camino hasta el precipicio actual y el resto de la milonga, muy al
estilo “nacional” del paisito.
La versión oficial, la
“mitología” se basa en un hecho: la traición de Amodio Pérez y, en el hueco
de este hecho, se puso un embudo y tiraron en él “la derrota del viejo
MLN-Tupamaros”.
Tapá con tierra la
montañita que queda y….a otra cosa!!!!.
Demasi es bien consiente del hecho, y lo
señala expresamente: el
silencio de los otros, los autores de la versión oficial del
mito, que en un artículo reciente hemos bautizado como “las ratas”( ver el silencio de las Ratas y
Nosotros
http://postaportenia.blogspot.com.ar/2013/05/969papa-cuentame-otra-vezpero-sonriamos.html)
Los que se mantienen en
silencio por el momento, porque saben que se les “cayeron los versos”, los
“libritos de historias mentirosas”, ellos, que en otras ocasiones son tan
lenguaraces y hasta desbocados, verbigracia el Sr. EFH.
Lo siguen todos los cómplices,
el Sr. Marenales particularmente, y el resto de los antiguos héroes de
hojalata del tenebroso Batallón Florida.
Gatti, por razones familiares, debería
saber lo que pasó en el 5 de Artillería, porque allí estaban su papá, el “perro” Pérez,
el “loco” Duarte, el legendario militante Mechoso “el Pocho”
y a ese cuartel fueron precisamente una nutrida delegación de los
colaboradores tupamaros del Florida a explicar el tema de las “negociaciones”
Le vamos a dar un
empujoncito a esa memoria que le falla:principal expositor Lopardo Telechea, con la presencia
conjunta de otros explicadores, entre ellos Marenales, Wassen, y otros a
pedido original de un militante tupamaro Cruz, que cuando se enteró de las
“negociaciones” no lo
podía creer y mandó una carta (con autorización del mando del
cuartel) a efecto de que los “compañeros” le aclararan.
La “cosita” duró su buen tiempo, casi dos meses, en ese pabellón y en otros donde
además se juntaron “mas colaboradores” para las negociaciones.
¿Le repiquetea
ahora, “algo” en la memoria a Gatti?
¿No oyó “nunca
jamás” esos comentarios en un hogar de militantes?
Clara Aldrighi,sale también a poner su “granito de
arena” intelectual al sancocho.
Se olvida de un factor fundamental; gracias a los libros de ella, donde hizo hablar a los militantes,
es que comenzó a desmadejarse la larga trama de la mentira oficial.
Porque en la “historia oficial” los militantes no hablan.
Tienen –lo marca la subalternidad
debida- que aguantarse en silencio y oír los dislates, mentiras y lugares comunes,
junto a las “pavadas” de los jefes. Calladitos y en silencio, como la
tradición manda.
Es cierto, como dice que
Amodio “cruzó un Rubicón moral”.
Pero la “justificación” de que los que están en silencio y “que primero
tienen que superar el olvido y el desprecio”, eso es harina de otro costal.
Están en silencio porque
las mentiras sobre las que edificaron sus edificios se les caen en pedazos,
no aguantan más.
Lo cual es otra
cosa
. Nada de olvido y mucho
menos de desprecio
Se les acaba el curro,
Clara, se les acaba.
Y más de uno –entre otros
Miguel Ángel Olivera- no es ningún santito, es parte del aparato que tapaba
todas las cacas. Adentro del Penal de Libertad y después afuera.
El aparato lo usó y a la primera discrepancia lo sacaron de la troya, pero no
por eso dejó de ser aparatista, siguió siéndolo.
El “aparatismo” es
una estructura mental.
Cada aparatista aspira –si tiene mando- a hacerse obedecer y no
escuchar a nadie.
Cada aparatista, es un aspirante a silenciar las opiniones críticas
ajenas, por más “anti-autoritario” y hasta anarquista, que algunos
se invoquen en sus justificaciones (y hasta “críticos” en sus poemas).
O sea todo es muy
lindo, pero, es puro verso. Tienen una mentalidad excluyente, dominante,
avasalladora, y hay que estar en guardia permanente contra ese tipo de
mentalidad y conductas.
Finalmente Clara,
abandonemos la moralina barata y al uso, “de que cualquier delator o impostor
no puede volverse noticia o fuente para la historia”.
Esas son paparruchas que no
aguantan ningún simposio docto, entre entendidos, porque la Historia, Clara,
la Historia, se hace con los materiales más diversos.
¿Quién no quisiera tener dos documentos escritos
de lo que pasó realmente en el “encuentro
del Monzón”?
¿Quién no quisiera disponer de los
documentos que motivaban la conducta de Sarratea?
¿Quién, no quisiera saber
los motivos últimos de los próceres “de la Cisplatina”?
Salvador Neves agarra para el lado “de la defensa
de la democracia”.
Mire Neves, en lo que
estábamos no era en el salvataje de la democracia de entonces, que hablando
claro era una verdadera mierda (y disculpe la expresión).
Se estaba Neves, en el tema
de hacer una revolución, yno salvaguardar institución alguna.
Revolución, violenta, implacable, donde iban a cortarse cabezas, fusilar a
más de uno, y meter en prisión a varios miles más por corruptos, por
asesinos, por torturadores, por agentes al servicio de una potencia
extranjera como los EE.UU.
A ver si nos
entendemos
Estábamos, con los
fierros en la mano para eso.
Y hasta el colaborador EFH, andaba firmando directivas, planes, y otros
mamotretos salidos de su mente afiebrada en esa línea, porque si no tenía que
irse. Y en la misma estaba el resto de las organizaciones revolucionarias,
las revolucionarias, no las reformistas que esas sí, quizás, estaban para
eso, pero no lo demostraron.
El versito de la
democracia, inclusive
la actual democracia uruguaya, de la conciliación de clases,
del desarrollo de la mano de la inversión del capital imperialista, de la
megaminería, de la soja, de las privatizaciones, todo eso vino después.
Fue cuando empezó a hacerse
el nuevo mito de la democracia como valor “eterno”, “permanente”,
a-histórico, y el resto de la milonga
. En ese verso se subieron todas las buenas almitas democráticas del
medio-pelo criollo, el mismo que renegaba de lo que se hizo en Argentina, en
“La Tablada” y andaba pidiendo autocríticas, señalaba que “no tenían las
manos manchadas de sangre” y el resto de las pavadas en curso, además de la
“rendija democrática” por la que suspiraba el antiguo senador-zapatero
Enrique Rodríguez.
Nosotros, estábamos
por esconder a los compañeros argentinos que lograban zafar, por darles
apoyo, por prestarles todos las solidaridades posibles, después que Sendic,
paro la mano, de los arrepentimientos lloriscosos, y toda la moralina de
ocasión.
Estábamos en esa, y no hace tantos años de la cuestión.
A ver si nos entendemos Don Neves.
Para nosotros, sin hacer
gárgaras con la “ERRE”, el tema de las denominadas “revoluciones” no nos pone
ni la carne de gallina, ni se nos nubla la vista. Estamos en esa, y no la
vamos a cambiar.
Uds. en cambio –los
de Brecha, pero no sólo Uds.- están en esto: el neoliberalismo con puntilla
social, que orientan los gobiernos
“progresistas”, están en el “neo-batllismo” (una
quimera fuera del tiempo), están en la sensatez tradicional del “paisito”,
donde el conservadurismo imperante quiere “cambios” pero que no se mueva
mucho el piso y, fundamentalmente donde la gente no tome masivamente las
calles, imponga su voluntad y sus verdades.
Como consecuencia de todo
eso, están en el mantenimiento de los mitos “oficiales” representados
actualmente por los guerrilleros “arrepentidos” que curran en el país y en
exterior, con que una vez –allá lejos y hace tiempo- estuvieron de “pistola
al cinto” y lo dicen en todas partes con desparpajo.
Uds. están también –como
consecuencia- por la subalternidad
debida a los mitos oficiales.
Que implica concretamente, la
autocensura, y la falta de una actitud mental de indagación y
examen sin tabúes ni preconceptos.
Es decir la negación de
la libertad.
Blixen, zorro viejo, toma
otro camino, las “colaboraciones de Amodio, con los milicos golpistas, en el
“enchastre de los políticos.
Es una línea sensata.
Aunque en sentido estricto,
Erro fue un colaborador. Basado en su criollismo, en sus valores morales, en
esa cosa de paisano oriental viejo, de la “projimidad” le dio socorro en su
casa al Sr. Presidente cuando era un perseguido. Y eso es ser un colaborador.
Por más vueltas que se le dé al asunto.
Falta aún saber –los documentos no hablan porque
están tapados- cuántos más “deschavaron” el asunto
entre los que estaban colaborando en el Florida.
Ensuciar a otros, para
salvarse de otras cosas, estaba entre los desparpajos militantes de muchos
de los integrantes de la cúpula que colaboraba (como han reconocido) en
el Florida.
Los oficiales, lo supieron
siempre y por eso decían: “No te hagas reventar al pedo.
Aquí hasta los jefes cantan, de acuerdo a un criterio, cagan al que está en
el “palo de abajo” pero se cuidan muy mucho de cagar a los que están arriba.
Así que vos elegí” (el
capitán Miguel Hernández del kilómetro 14)
El “enchastre” se extendió
luego a Zelmar Michelini, a Gutiérrez Ruiz, e inclusive con total mala fe al
Sr. Ferreira Aldunate.
Todos los políticos
“buscaron contacto” Segovia, Ferreira Aldunate, por sí o por
interpósita persona. En las mismas prisiones o fuera de las mismas.
Pero todo eso para los
militares golpistas eran “colaboraciones” extendiendo y estirando el criterio
como si el concepto fuera de goma.
En la Argentina pasó lo
mismo, el Sr. Ricardo Balbín de la UCR, buscó saber si la guerrilla del
ERP lo pensaba ajusticiar, porque Balbín, buscaba el golpe de estado, estaba
dispuesto a colaborar facilitando ese evento dentro de su partido, para que
no hubieras trabas o sorpresas.
No se tapa con
cuatro artículos el papel de “censores” que se atribuyeron y que al final les
salió tan mal
Uds. se atribuyeron el
papel de “conciencia moral” y “salvaguardias” vaya a saber de qué quimeras
inventadas entre las cuatro paredes de la redacción de Brecha.
Convocaron “expertos” siempre en el circulito cerrado de los viejos
aparatistas consagrados y siguieron silenciando, pero a través de “poner condiciones”.
Les salió la jugadita por
la culata.
Y tuvieron que comerse la
jugarreta del colega, que es lo que realmente les duele. Hasta “El País”
comprobado que el silencio no andaba, arrió banderas y publicó las cartas. Y
ahora Uds. tienen que poner la caripela ante los lectores y encontraron esta
salida de la edición actual.
Se van a ganar la medalla, “representantes del medio-pelo
nacional”, de todos sus prejuicios pacatos y de toda la
mojigatería.
Que les vaya bien!!!!.
c.e.r.
- postaporteñ@ 971 -
2013-06-01
|
Bella Unión:
Alur cesó a 700 cañeros
El sindicato rechaza la medida y la califica
como “antisindical”
La empresa Alur decidió
cesar a 700 cañeros ayer. La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas
(UTTA) calificó la medida de "antisindical" y asegura que se debe a
la defensa de los trabajadores de AgroAlur.
Agroalur, es la vía que
utiliza Alur para contratar a trabajadores rurales para los servicios
agrícolas propios de la producción sucroalcoholera, así como a la carga y
transporte de materia prima.
Actualmente emplea a 91
trabajadores en Bella Unión, y otro tanto en Brum, Belén y Constitución. Los
trabajadores de Agroalur en Bella Unión se encuentran negociando un nuevo
convenio colectivo.
La UTAA asegura que ALUR va
contra la ley de tercerizaciones y pretende desmantelar completamente
Agroalur. Ya que planea adjudicar la maquinaria a particulares.
“En todo momento los
trabajadores nucleados dentro del sindicato de UTAA se mostraron afines a
dialogar y lograr entendimientos relativos al convenio colectivo, propiciando
fórmulas que no perseguían nuevas concesiones ni mejoras sino tan solo el
cumplimiento de la normativa laboral vigente en el Uruguay, obteniendo por
parte de la empresa solamente dilaciones, amenazas y respuestas negativas”,
expresó el sindicato en un comunicado.
La UTAA reclama el
inmediato reingreso de todos los cortadores de caña a sus puestos de trabajo
y se mantiene abierto al diálogo para alcanzar una solución.
( El Pais 31/5)
COMUNICADO
UTAA, SOCA, AGROALUR
BELLA UNIÓN, 30 DE MAYO DE
2013
Por la presente, UTAA
(Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas) rechaza en todos sus términos y
de forma tajante la medida anti-sindical adoptada por ALUR.
En el día de ayer, la empresa cesó a 700 cortadores de caña, dejándolos sin
trabajo, en respuesta a la medida adoptada por UTAA en defensa de los
derechos de los trabajadores de AGROALUR.
AGROALUR es la vía que
utiliza ALUR para contratar a trabajadores rurales que se dedican a la
prestación de los servicios agrícolas propios de la producción
sucro-alcoholera, así como a la carga y transporte de materia prima.
Hoy por hoy AGROALUR emplea
a 91 trabajadores en Bella Unión, y otros tantos en Brum, Belén y
Constitución. Los trabajadores de AGROALUR Bella Unión se encuentran
negociando un nuevo convenio colectivo.
Estos compañeros no hacen
más que defender su fuente de trabajo y reclaman el cumplimiento de los
derechos laborales más básicos consagrados por la normativa internacional y
nacional que la empresa desconoce (Laudos de Consejos de Salarios,
Constitución, Leyes y Convenios Internacionales de Trabajo firmados y
ratificados por nuestro país).
ALUR va contra la ley de
tercerizaciones; pretende desmantelar completamente AGROALUR, adjudicando la
maquinaria a particulares y dejando a los trabajadores sin su principal
fuente de trabajo, olvidando lo que por tanto tiempo insistió:
El “Proyecto Social” que implicaba la radicación de dicha empresa para la
región.
En todo momento los
trabajadores nucleados dentro del Sindicato de UTAA se mostraron afines a
dialogar y lograr entendimientos relativos al Convenio Colectivo, propiciando
fórmulas que no perseguían nuevas concesiones ni mejoras sino tan solo el
cumplimiento de la normativa laboral vigente en el Uruguay, obteniendo por
parte de la empresa solamente dilaciones, amenazas y respuestas negativas.
En el día de hoy, en
audiencia en el Ministerio de Trabajo, la DINATRA presentó una propuesta de
acercamiento que fue rechazada por la empresa.
Los trabajadores de UTAA
reclaman el inmediato re-ingreso de todos los cortadores de caña a sus
puestos de trabajo y siguen abiertos al diálogo para alcanzar una solución
que permita mantener las fuentes de trabajo y continuar con el proyecto
sucro-alcoholero por el que tanto luchó toda la sociedad de Bella Unión.
Propuesta de
acercamiento del MTSS para el diferendo planteado
entre la empresa
AGROALUR y UTAA
Montevideo, 30 de mayo de
2013
Primero: Antecedentes:
Se planteó un diferendo
respecto a la negociación de un nuevo convenio colectivo que ha dado lugar a
una situación de conflicto en la empresa. En esta oportunidad el MTSS
presenta una propuesta de acercamiento de carácter global que podrá ser
aceptada o rechazada pero no modificada en sus aspectos sustanciales.
Segundo: Propuesta de
acercamiento:
1) La empresa AGROALUR en
este acto se compromete a dejar sin efecto la orden del cese y liquidación de
haberes para los 700 cortadores de caña que fueron desafectados de la
producción el día 29 de mayo de 2013.
2) Los trabajadores en este
acto se comprometen a levantar el piquete que afecta el ingreso a la planta y
se comprometen a retomar las actividades normalmente tal cual sucedía hasta
el 27 de mayo de 2013.
3) En este acto ambas
partes suscribirán un preacuerdo que incluya los siguientes artículos: 1, 2,
4, 5 , 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 24, y 25.
4) En este acto se instala
una mesa de negociación tripartita que funcionará en esta sede en el día de
la fecha a los efectos de alcanzar un acuerdo respecto de los artículos que
se enumeran a continuación: 3, 6, 21 y 23.
5) Dicha mesa de
negociación comenzará a negociar a partir de una fórmula de acercamiento que
presentará en el día de la fecha la DINATRA relativa a los siguientes
artículos: 3, 6, 21, y 23.
6) En función de los
avances registrados en la mesa de negociación establecida en el numeral 5° de
la presente propuesta, ambas partes podrán prorrogar la presente negociación
o darla por agotada en el día de la fecha, quedando sin efecto el preacuerdo
reseñado en el artículo 2° numeral 3° de la presente propuesta de
acercamiento así como los compromisos unilaterales asumidos por las partes
según los numerales 1 y 2 de la presente acta.
Juan Santana
(UTAA):
“La empresa
ALUR pretende
poner frente a frente a
los trabajadores”
Publicado en El Pueblo
de Salto-31.05.2013
Se agravó el miércoles la
situación laboral en las chacras de Bella Unión.- Tras declararse en
conflicto los 90 obreros de AGRO-ALUR, la empresa decidió terminar con los
cortes de caña y dejar sin trabajo a los peludos.
Dado a que se está encima
de una zafra más, no sería difícil que todo se solucione en las próximas
horas.-
Este corresponsal conversó
con el dirigente de la UTAA, Juan Santana, quien comenzó señalando “Esta
mañana {por el miércoles 29 de mayo) tuvimos una comunicación de la empresa
hacia los compañeros cortadores de caña, de liquidar a todos los trabajadores
que están cortando caña y se debe a los compañeros que están haciendo una
movida en ALUR y que son los compañeros de AGRO ALUR.
La empresa ALUR lo
que pretende es poner frente a frente a los trabajadores, buscando
dividirnos.
La empresa siempre
les está tomando el pelo a los trabajadores y eso no lo podemos
permitir.
Dice la empresa que la
propuesta de los trabajadores es un chiste.
Los trabajadores tenemos
libertad sindical y hoy vemos que la empresa ALUR tiene de rehén a toda la
sociedad de Bella Unión”.
ANTONIO FERREIRA
(AGRO -ALUR)
Uno de los voceros de los
90 trabajadores de AGRO ALUR, Antonio Ferreira, sobre la situación planteada
de conflicto con ALUR, dijo;”Desde el 20 de marzo venimos tratando de
negociar un convenio con la empresa.- Desde esa fecha tenemos los
trabajadores la mejor buena intención de llegar a un buen acuerdo con ALUR,
pero vemos que la empresa está tomando de rehén a toda la sociedad.
No solo afecta directamente
a nuestras familia sino que esta situación está afectando a toda la sociedad de Bella Unión.-La
gente estaba desesperada para empezar la zafra del sorgo ya que se sentía la
falta de dinero y ahora estamos casi en el comienzo de la zafra de la caña y
la gente tiene necesidades de trabajar.
La empresa nos toma de
rehenes a nosotros pero en definitiva perjudica a toda la sociedad.
UTAA
INSTALÓ UN PIQUETE ANTE LA PLANTA INDUSTRIAL
La empresa Alcoholes del
Uruguay (Alur) decidió cesar a 700 cañeros de su plantilla el miércoles 29.
La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (Utaa) calificó los despidos
de "antisindical" y analizará medidas en una asamblea que se hará
en la mañana de hoy
Bella Unión | F.
Fernández-El País- 1/6/13
La empresa Agroalur es la
vía de contratación que utiliza Alur con el propósito de incorporar
trabajadores rurales para los servicios agrícolas propios de la producción
sucroalcoholera, así como a la carga y transporte de materia prima.
Actualmente Agroalur emplea a 91 trabajadores en Bella Unión, y otro tanto en
Baltasar Brum, Belén y Constitución.
El sindicato de los cañeros
asegura que, mediante la utilización de esta empresa, Alur viola la ley de
tercerizaciones.
"En todo momento los
trabajadores nucleados dentro del sindicato de UTAA nos mostramos afines a
dialogar y lograr entendimientos relativos al convenio colectivo.
Se plantearon fórmulas que
no perseguían nuevas concesiones ni mejoras sino tan solo el cumplimiento de
la normativa laboral vigente en el Uruguay", explicó el gremio. Sin
embargo, Alur "solamente dio dilaciones, amenazas y respuestas
negativas" a los reclamos de los trabajadores.
Los cañeros realizan un
piquete en la Planta Agroindustrial de Bella Unión donde impiden el ingreso
de caña de azúcar a Alur en reclamo del reintegro de los trabajadores
cesados.
Pérdidas
Alur emitió un comunicado
en que rechaza el conflicto y lo califica como "ilegítimo".
"Esta medida impide el funcionamiento de la planta industrial, el recibo
de materia prima y por lo tanto el trabajo de cosecha en el campo para sorgo
y caña de azúcar", señaló la empresa Alur.
De acuerdo a los dichos de
la empresa, el piquete de los cañeros le genera perjuicios económicos y pone
en riesgo "el trabajo de más de 600 cortadores de caña, que brindan
servicios para productores de la zona, (…) al no ser posible continuar con el
corte de caña de azúcar".
Además, señala que los
trabajadores de Alur "tienen el mejor convenio salarial del
Uruguay".
La empresa acusa de
"ilegítima" la medida de los trabajadores y afirma que la misma no
respeta las cláusulas de paz incluidas en el "mejor convenio con
trabajadores rurales del país".
opinando
la situación laboral es
cada vez peor en Bella Unión, pero más aun para los que están en la
lucha por las tierras; porque a esos cumpas los tienen de reunión, en reunión
, desgastándolos, desesperanzándolos y perdiendo la confianza
hasta en sus propios dirigentes las interminables reuniónes y
tratativas por lo de las 500 hectáreas prometidas ahora son
...150 ha..y veremos la gente ya no aguantan más los
discursos del Berterreche y otros, ya que las familias se estan
hundiendo en necesidades mínimas no satisfechas, que no se resuelve, nada y
está el invierno pronto
En el conflicto de
AGROALUR, se nota la no participación de muchos compañeros que se
sienten usados; el tema del acceso a pequeñas parcelas de tierras
en el sindicato, UTAA, ya va par muy largo, es cansador y
termina por que muchos buenos cumpas de los que hablan y no se callan se
terminen yendo para las casas y se promueven a otros “más nuevos”cosa que no
está mal, pero hacen falta los aportes de aquellos que tienen experiencia y
son luchadores de siempre, sobre todo en un tiempo así de largas
negociaciones; por eso ahora que muchos no abren la boca, por miedo,
temores; necesitamos más que nunca a los compañeros mas luchadores y
guerreros para tener un pedazo de tierra..; hay muchas familias en esa
vuelta, y no se puede demorar más que a esas familias se las asiente ya!! en
esas tierras
Si no lo que se tiene es
desgaste y desánimo y se terminan mal discutiendo
En estos tiempos se necesita de una UTAA fuerte, y hay algunos que ven que
lamentablemente se está desmoronando saben por qué ? por
fundamentalmente la gente se agota
¡ a no aflojar cumpas !!!
Ricardo
posta - postaporteñ@ 971 - 2013-06-01
|
IMPOSICIÓN A LA TIERRA
Cuando un senador
falta a la verdad
30 de mayo de 2013
Ayer escuchamos
parcialmente una discusión en un programa de radio titulado “la
tertulia agropecuaria” (1).
La misma versó sobre el
tema del proyecto de extensión del impuesto al patrimonio (IR) a los padrones
rurales. El IR lo deben pagar hoy todas las personas cuyo patrimonio supere
determinado mínimo y las empresas sobre sus activos.
Están exentas las propiedades rurales que integran aquellos.
Este impuesto sustituye al
“Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales” (ICIR) que fuera declarado
inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia hace algunas semanas.
Al igual que el ICIR esta
modificación del IR no es otra cosa que una modestísima tasa de caminería
rural titulada con el pomposo título de “impuesto”.
En efecto, se garantiza que lo recaudado irá para obras de caminería rural,
de las cuales, obviamente, los estancieros afectados serán primeros
beneficiarios.
El monto que se dice
recaudará; 60 millones de dólares anuales, es irrisorio.
El precio de la tierra de
uso agropecuario del país alcanza los 60.000 millones de dólares.
El impuesto, que gravará sólo a un reducido número de propietarios y a uno
más reducido aún de muy grandes arrendatarios recaudaría apenas el 1 por mil
del precio de los activos.
Considerando
aproximativamente que los propietarios gravados lo sean de un 40% del total
de la tierra agropecuaria estarían pagando apenas un 2,5 por mil (promedio)
del valor de sus activos.
Que incluyen a efectos de esta estimación gruesa no sólo la tierra sino
también semovientes y maquinaria.
Por comparación, la
tasa más baja de Contribución Inmobiliaria Urbana en Montevideo (que aplica a
propiedades muy modestas) es de 0,25% del Valor Real del inmueble para
aquellos en los cuales el VR es menor a $250.000 (doscientos cincuenta mil
pesos uruguayos).
Alcanza el 0,75% para
los inmuebles con VR entre $250.001 y $625.000.
La escala continúa y
culmina con un 1,4% de alícuota para los inmuebles cuyo VR supera los
$25.000.000.
El valor real (o catastral)
de los inmuebles urbanos tiene un cierto retraso con su valor comercial o
venal.
De todas formas aún los inmuebles sumamente modestos pagan contribución
inmobiliaria.
Y los más chicos, modestísimas viviendas en lugares de escaso valor
inmobiliario pagan aproximadamente la misma tasa (2,5 por mil del valor) que
las grandes estancias a las que alcanzará el IP ampliado al sector rural.
Todas las demás escalas pagan mucho más, viviendas con valores modestísimos
ya pagan una tasa que triplica la de los grandes estancieros.
Un marcado contraste en el
planteo del reparto de cargas y obligaciones entre distintas partes de la
sociedad. Evidentemente los terratenientes ostentan un poder desmesurado que
les permite zafar de cualquier imposición que tenga alguna relación con el
valor de sus propiedades y sus rentas.
Digamos una vez más que el
total del sector paga apenas un 8% de su Producto Bruto Interno como
impuestos mientras que el conjunto de la sociedad paga más de un 25% del PBI
total del país.
La discusión en el programa
de radio transcurre entre el manido teatro mediante el cual el representante
del gobierno el ingeniero Agazzi, actual senador y ex ministro de ganadería
agricultura y pesca defiende el impuesto al patrimonio como sucesor del ICIR
bajo el supuesto de que “El
objetivo no es recaudatorio, esto va a recaudar muy poco de todo lo que
recauda el agro; el objetivo es de política, es desestimular la concentración
de la propiedad de la tierra.”
Y un contador (Diego Bonomi, experto tributario de la Universidad de
Montevideo) que alega los perjuicios que el mismo tendría sobre la
producción, la inversión y las “garantías jurídicas para los inversores”
Puro teatro.
Se sabe que un impuestito
de este monto, que encima se revierte en beneficio directo de los mismos
contribuyentes para mejorar la gestión de los camiones que mueven la carga y
evitar roturas a los delicados sistemas de suspensión de los Mercedes Benz y
otros vehículos de lujo que tripulan los sacrificados terratenientes, no
modifica en absoluto la ecuación económica de estos.
Hay un momento en la larga e inútil discusión, sin embargo, que motiva este
trabajo: y es cuando el senador y ex ministro afirma:
Además existió un impuesto a la
concentración de la propiedad de la tierra en una ley sancionada en
enero del 68, en el gobierno de Pacheco.
Existió por un año,
porque en aquel momento había necesidades fiscales. Y se llamaba así:
Impuesto a la Concentración de la Propiedad de la Tierra, 8 de enero del
68.página 4 de 7.
Cuando leímos este párrafo
no logramos salir del asombro. Porque el senador se las arregla para mentir
dos veces en la misma frase: 1) el impuesto a que hace referencia
no se llamaba impuesto a la concentración de la propiedad de la tierra.
Se llamaba Impuesto a la Producción Mínima Exigible (IMPROME). 2) no estuvo
vigente un año. Estuvo vigente hasta 1979 cuando fue sustituido por el
Impuesto a las Actividades Agropecuarias (IMAGRO) básicamente idéntico
al IMPROME.
Sin embargo, el IMAGRO, finalmente
derogado en la Ley de Presupuesto de 1996 gravaba la producción potencial de
los predios de más de 10.000 hectáreas de superficie con una tasa bruta del 70% de aquella.
Permitía deducir, durante
los primeros años de vigencia los gastos empleados en la producción hasta un
40% del monto anterior. Posteriormente el límite para las deducciones era
inferior.
Ya en pleno furor de los
neoliberales “90” se impone la nueva lógica. Los terratenientes no
debían pagar nada o casi nada de impuestos.
Y como consecuencia el IMAGRO que bajo el rótulo de “actividad agropecuaria”
gravaba en realidad la propiedad de la tierra es sustituido por el Impuesto a
las Rentas Agropecuarias (IRAE), un impuesto a la “renta real” o sea a la que
declara el explotador del predio, sea éste el propio terrateniente o un
arrendatario.
Estamos claramente ante un
ejemplo de aquella sentencia Marxiana “la historia se repite, una vez como
tragedia y otra como comedia”. Lo que fue un sistema progresivo y radical de
imposición a la tierra ha sido eliminado y sustituido por un simulacro.
Y esto ocurre precisamente
cuando la rentabilidad entendida en el sentido más literal, o
sea, la capacidad de la tierra para producir renta, es históricamente la más
alta, probablemente desde la Colonia.
El absoluto terror que
parece permear a todo el sistema político y judicial nacional (la extensa
sentencia de la Suprema Corte sobre la constitucionalidad del ICIR no
menciona, a pesar de hacer una historia de la tributación nacional a la
tierra, al IMPROME ni al IMAGRO) y que hace impronunciable estos nombres
demuestra el poder de la clase terrateniente, pero además la repugnante
sumisión que los ex-guerrilleros hoy en el gobierno ostentan frente a
aquella.
Recordamos que el ex
ministro Ernesto Agazzi fue aplaudido por lo más selecto de la oligarquía
nacional en la exposición rural del Prado en 2008 cuando con un grupo de
manifestantes levantamos un cartel que decía “MUERTE AL LATIFUNDIO”.
Aquellos aplausos resuenan
aún cuando este señor se permite faltar groseramente a la verdad para
encubrir el hecho de que el país aún bajo gobiernos de extrema derecha tuvo
una política de tributación agropecuaria más progresiva que la actual.
Que, dicho sea entre paréntesis, nunca fue cuestionada en su
constitucionalidad.
1) http://www.espectador.com.uy/1v4_contenido.php?id=265954&sts=1
WILLIAM YOHAI
- postaporteñ@ 971 -
2013-06-01
|
postalinas
RAMÓN L FALCÓN
PRESENTACIÓN
DE NUESTRA AMÉRICA
Estimados,
Tenemos el agrado de invitarlos a la presentación de un nuevo libro, que
se titula “RAMÓN L.
FALCÓN. Baluarte de la represión nacional”, editado por Nuestra
América y que cuenta con el prólogo del prestigioso historiador Osvaldo
Bayer. La obra recorre la vida vertiginosa y por demás represiva al servicio
del poder del ex jefe de la policía, entre sus múltiples cargos.
La cita se
llevará a cabo el sábado 1º de junio a las 16.30 hs en el Centro Cultural
Artenpié, sito en Vicente López 93, Quilmes. En la misma estarán presentes
brindando su exposición y un posterior debate abierto: Marcelo Cafiso, editor
de Nuestra América; Christian Petralito, autor del libro; y Osvaldo Bayer,
prologuista, escritor e historiador.
Los esperamos a todos.
Gracias
graciasssssssssss
Gracias a a la
Posta a " JUAN PÉREZ” al “Impecable” c.e.r. al “Implacable”
Tiro Suizo, a J.C.GÓMEZ
A todos los “etc.”, que podemos y tenemos algo que decir.
Un saludo.
F.G.B.
posta - postaporteñ@ 971 - 2013-06-01
|
Engendro AMIA -
¿qué hacemos con Nisman
los argentinos?
"La mejor manera de
desviar la acción penal es acusar a alguien que no pueda tener nada que
ver,y la mejor manera de consagrar la impunidad de los verdaderos
culpables,
es condenarlo".
Cesare Bonesana marqués de Beccaria
(1738-1794)
Superándose a sí mismo el
inefable "fiscal" ha emitido un nuevo mamotreto (indigesto)
con el que pretende ensuciar a Irán, aunque me parece que por lo burdo se le
va a convertir en un boomerang.
El de 2006, que originó los
pedidos de captura ahora en el tapete por el acuerdo con Irán, aprobado en
ambos países, es infundado,
arbitrario y alejado de la realidad, obvio que si no lo fuera
no se hubiera desatado la campaña a la desesperada en contra del acuerdo por
parte de Israel y algunos de sus esbirros locales, que ha tenido la claque
miserable de Clarinete y La Nación.
Pero éste presentado
anteayer es además: surrealista
Sólo quien
esté mal de la cabeza o tenga muy mala leche, puede pretender que
alguien se trague que Irán va a "infiltrar" para hacer
"atentados" que no les traen ningún beneficio, países de
Latinoamérica, la única región del mundo en la que siempre ha tenido
amigos(los que no les sobran, precisamente), y en la cual mantiene muy
buenas relaciones con todos y con algunos excelentes.
Exceptuando a nosotros,
que tenemos con ellos un conflicto(ficticio) originado por las instantáneas y sin pruebas acusaciones
por los 2 bombazos de Baires, que Israel y USA les impusieron a
"nuestros" (des)gobiernos flanes(a todos), como "hipótesis
única" a seguir, conflicto que ahora tiene un principio de solución con
el acuerdo aprobado, que tanto desvela a "algunos".
Irán ha
"infiltrado" los países de la región, sí (aunque en muchísima menor
medida de lo que lo hacen Israel y USA), pero para hacer amigos, ¡no para perderlos!
Pero he ahí que, fuera de
los 2 nuestros ¡de
hace 19 años!, a Irán no se le han achacado otros
"atentados" en la región y ni siquiera en el bombazo Embajada
(des)investigado por la Corte Suprema, se los vinculó.
Ésta sólo acusó a una difusa
(inexistente) "Jihad Islámica" que sería (porque se los dijo la
CIA) "el brazo armado de Hezbollah". Todos saben que Hezbollah es
un movimiento político-militar y que su "brazo armado" se llama
Hezbollah y no de ninguna otra manera.
Y Rabbani, que según
el "sherlockholmes de las Pampas", sería el factótum del terrorismo
persa en la región?????, no
aparece ni siquiera mencionado en los voluminosos expedientes de la
causa "voladura de la embajada de Israel".
¿Cómo se explica esto?
Ha ido ¡a yankilandia! a
buscar información contra éste por una supuesta
participación(esto no
lo dicen los yankis, ¡lo infiere él!) en un conato
de "atentado" en el aeropuerto Kennedy, que fue claramente un
"operativo" del FBI, que manipuló a un loquito guyanés que
trabajaba ahí, al que le hicieron creer que "lo iban a ayudar a
volar los tanques de combustibles".
Los agentes del FBI y
el loquito viajaron a Guyana y ahí se contactaron con un shiita
conspicuo, que había sido alcalde de la Capital. Con eso armaron el
"operativo" y cuando el guyanés salió de ésta lo detuvieron
en Barbados, junto con el loquito del Kennedy, los juzgaron y condenaron
por intento de "atentado".
El guyanés tenía contactos
con Rabbani por las tareas de éste como máximo representante religioso del
shiismo en la región, entre 1984 y 1998, pero nada que ver con el conato de atentado armado por
el FBI.
Otro elemento que prueba
las aberraciones nismanianas, es que Irán es una víctima del terrorismo de
sus enemigos Israel y USA y de todo tipo de acoso por parte de estos, desde
los comienzos de la revolución de los ayatollahs en 1979.
En seguida los atacaron
usando a su chirolita Saddan
Hussein y les impusieron una terrible guerra de desgaste
que duró 8 años, en la que, entre otras lindezas, les suministraron armas químicas a
éste, que el muy maldito usó a discreción.
Luego usaron esas mismas
armas químicas que ellos les había provisto como excusa para la invasión
de 2003, a sabiendas por supuesto de que Saddan por si las moscas ya las
había destruido.
Un millón de muertos le
costó a Irán parar esa agresión. Y he ahí que jamás hicieron atentados, ni en
Irak, ni en los países que lo sostenían en su agresión.
¿Y van a venir a hacerlos,
justamente, en el amigo Argentina, que durante esa terrible guerra había
sido su privilegiado proveedor de armas, o en otros países de la región, como
ahora alegremente postula este ridículo personaje?.
¿Y estos?, donde según el
delincuente se "infiltrarían" los persas para hacer
terrorismo, ¿no se dan cuenta de eso?, que(todos) siguen manteniendo muy
buenas relaciones con ellos
.
Hace años que vengo
intentando, sin éxito hasta ahora, que me dejen probar que este peculiar
funcionario judicial es un
delincuente infame traidor a la Patria y que
debería estar preso y no cobrando un sueldo de los sufridos contribuyentes.
Aunque no pierdo las
esperanzas de poderlo hacer algún día.
J.Petrosino
- postaporteñ@ 971 -
2013-06-01
|
Rusia advierte a Obama:
La batalla
global sobre el
“apocalipsis de la abeja” se acerca
EU Times | 10/05/2013
Traducido del
inglés para iniciativadebate.org por Lamareenoire
Las impactantes actas
relativas a la reunión, la semana pasada, del presidente Putin con el
Secretario de Estado de los EEUU, John Kerry, revelan la “extrema
indignación” de los dirigentes rusos con el régimen de protección continua
del presidente Obama hacia los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta
y Monsanto, frente a la inminente”apocalipsis de las abejas” que, según
el Kremlin, “con toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.
Según dichas actas,
publicadas hoy en el Kremlin por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio
Ambiente de la Federación Rusa (MNRE), Putin estaba tan indignado por la
negativa de Obama a discutir sobre este grave asunto, que durante 3 horas
incluso rechazó reunirse con Kerry, quien había viajado a Moscú en misión
diplomática, cediendo después a fin de no provocar una ruptura aún mayor
entre ambas naciones.
En el centro de la disputa
entre Rusia y los EEUU, según el informe del MNRE, se encuentra la
“indiscutible evidencia” de
que un tipo de insecticidas neuro-activos relacionados con la
nicotina, y conocidos con el nombre de
neonicotinoides, están destruyendo la población de abejas de
nuestro planeta, y que, de no controlarse, podrían destruir nuestra capacidad
mundial para cultivar suficientes alimentos para alimentar su población
.
La situación se ha vuelto
tan grave, informa el MNRE, que la Comisión Europea al completo votó, la
semana pasada, una prohibición cautelar de 2 años (empezará el 1 de diciembre
de 2013) para pesticidas “mata abejas”, siguiendo el ejemplo de Suiza,
Francia, Italia, Rusia, Eslovenia o Ucrania, países que habían prohibido
anteriormente la utilización en el continente de estos peligrosos organismos
genéticamente alterados.
Dos de los más
temidos neonicotinoides que ahora han sido prohibidos son el Actara y el
Cruiser,
fabricados por el gigante suizo de las semillas y pesticidas biotecnológicos,
Syngenta AG, quien da empleo a más de 26.000 personas en cerca de 90
países y que ocupa el tercer puesto del ranquin mundial de ventas en el
mercado comercial de semillas para la agricultura.
Es importante tener en
cuenta, apunta el informe, que Syngenta, junto a otros gigantes de la
biotecnología como Monsanto, Bayer, Down y DuPont, controlan actualmente
cerca del 100% del mercado mundial de pesticidas, plantas y semillas
genéticamente modificadas.
También es importante
destacar en el caso de Syngenta, continúa el informe, que en 2012 fue acusada
penalmente en Alemania por haber ocultado el hecho de que su maíz
genéticamente modificado había matado ganado, y que se haya establecido una
demanda colectiva por valor de 105 millones de dólares en EEUU después de
descubrir que había contaminado los suministros de agua de cerca de 52
millones de estadounidenses en más de 2000 distritos con su herbicida Atracina,
que puede provocar cambios en el género de los animales.
Cómo de asombrosamente
espantosa está la situación, se puede ver, según el MNRE, en el informe
realizado el pasado marzo por American Bird Conservancy (ABC), desde el que
se advierte del peligro en el que se encuentra el mundo y en el que podemos
leer lo siguiente:
“Como parte de un estudio
sobre los efectos del tipo de insecticidas más utilizado en el mundo, los neonicotinoides,
la American Bird Conservancy (ABC) ha hecho un llamamiento a la prohibición
de su uso como tratamiento de semillas, así como para la suspensión de todas
las solicitudes a la espera de una revisión independiente de los efectos de
dichos productos en las aves, invertebrados terrestres o acuáticos y el resto
de animales salvajes”.
“Está claro que estos
químicos tienen el potencial para afectar a toda la cadena alimentaria.
La persistencia en el ambiente de los neonicotinoides, su propensión a los
vertidos e infiltraciones en las aguas subterráneas, así como su acumulativo,
y en gran medida irreversible, modo de actuar en los invertebrados plantea
problemas ambientales significativos”, dijo Cynthia Palmer, coautora del
informe y directora del Programa para Pesticidas del ABC, una de las
organizaciones líderes en EEUU para la conservación de las aves
El ABC encargó al
mundialmente reconocido toxicólogo ambiental, Dr. Pierre Mineau, la dirección
de la investigación.
El informe de 100 páginas, “El impacto en las aves del insecticida más
utilizado en el país”, revisa 200 estudios sobre los neonicotinoides,
incluyendo la investigación de la industria obtenida a través de la Ley de
libertad de información de los EEUU. El informe evalúa el riesgo toxicológico
para las aves y los sistemas acuáticos e incluye comparaciones extensas con otros
pesticidas anteriores que han sido sustituidos por los neonicotinoides.
La evaluación concluye
que los neonicotinoides son letales para las aves y para los sistemas
acuáticos de los que dependen.
“Un solo grano de maíz
recubierto de neonicotinoides puede matar un pájaro”, dijo Palmer. “Incluso
un ínfimo grano de trigo o colza tratado con el más antiguo de los
neonicotinoides – llamado imidacloprid – puede envenenar fatalmente a un ave.
Tan solo una décima parte de una semilla de maíz recubierta de neonicotinoides
al día durante la época de incubación puede afectar a la reproducción”
El nuevo informe concluye
que los niveles de contaminación de los neonicotinoides, tanto en las aguas
superficiales como las aguas subterráneas, en los EEUU y en el mundo, están
más allá del umbral conocido para matar invertebrados acuáticos.
Después de este informe
condenatorio, la MRNE dice que un gran grupo de apicultores estadounidenses y
medioambientalistas demandaron al régimen de Obama por el uso continuado de
estos neonicotinoides indicando: “Vamos a llevar a la EPA (Environmental
Protection Agency) ante los tribunales por su fracaso en la protección de las
abejas de los pesticidas.
A pesar de nuestro gran esfuerzo para alertar a la agencia sobre los
problemas que plantean los neonicotinoides, la EPA continuó ignorando las
claras señales de alerta de un sistema agrícola en dificultades”.
Y cómo de malo se ha vuelto
el sistema agrícola mundial debido a estas plantas, pesticidas y semillas
modificadas genéticamente, se puede ver, según el informe, en la propuesta de
la EU de la semana pasada, seguida de la prohibición de los neonicotinoides,
en la que se propone criminalizar prácticamente todas las semillas y las
plantas no registradas en la UE, y en la que podemos leer lo siguiente:
“Europa se apresura a los
buenos días de 1939, 40,… Una nueva ley propuesta por la Comisión Europea
podría ilegalizar el cultivo, la reproducción o la comercialización de
cualquier semilla vegetal que no haya sido probada, aprobada y aceptada por
una nueva administración europea llamada “Agencia de Variedades Vegetales de
la UE”.
La nueva Ley de Material
Reproductivo de las plantas de la EU nace con la intención de que sean los
Gobiernos los que se hagan cargo de prácticamente todas las plantas y semillas.
Aquellos jardineros que cultiven sus propias plantas a partir de semillas no
reguladas podrían ser considerados criminales según esta ley
El informe de la MRNE
señala que, a pesar de que esta acción de la UE pudiera parecer acaso
draconiana, es, sin embargo, totalmente necesaria para purgar el continente
de la continua contaminación de estas “monstruosidades de semillas” criadas
genéticamente.
Lo más desconcertante de
todo, dice el MRNE, y aquello que ha enfurecido a Putin, ha sido el esfuerzo
del régimen de Obama por proteger los beneficios de los productores de
pesticidas por encima del daño catastrófico al que se está exponiendo el
medioambiente, y como detalla el servicio de noticias de The Guardian en un
artículo del 2 de mayo, titulado “Los EEUU rechazan la alegación de la EU de
los insecticidas como principal razón del colapso de colonias de abejas”, en
el que se puede leer:
“La UE ha votado esta
semana a favor de una prohibición de 2 años para un tipo de pesticidas,
conocidos como neonicotinoides, que han sido asociados al “colapso de las
abejas”
. El gobierno de los EEUU informa, por el contrario, haber encontrado
múltiples razones para el colapso de las colmenas”.
Para una razón “más
verdadera” acerca de la protección de Obama de los gigantes de la
biotecnología en nuestro mundo, el MNRE dice que puede leerse en este otro
informe titulado “Cómo
Barack Obama se convirtió en el hombre de Monsanto en Washington”,
y en el que se llega a decir lo siguiente:
“Después de su victoria en
las elecciones de 2008, Obama ocupó puestos clave con gente de Monsanto en
aquellas agencias federales que ejercen una fuerza tremenda en temas de
alimentación, la USDA y la FDA: en la USDA colocó a Roger Beachy, antiguo
director del Monsanto Danforth Center, como director del Instituto Nacional
de Alimentación y Agricultura; en la FDA, colocó al nuevo Zar de las
cuestiones de seguridad alimentaria, el infame Michael Taylor, antiguo
vicepresidente para políticas públicas de Monsanto, como comisionado adjunto.
Taylor había sido fundamental a la hora de conseguir la aprobación de la
hormona de crecimiento bovina de ingeniería genética de Monsanto”
Y peor aún, después de que
Rusia suspendiera la importación y uso del maíz modificado de Monsanto, tras
la lectura de un estudio que sugería su relación con el cáncer de mama el
pasado septiembre, el servicio de noticias de Russia Today informó sobre la
respuesta de Obama:
“La Cámara de
Representantes de los EEUU aprobó la semana pasada a última hora la
incorporación en la Ley de asignaciones agrícolas de 2013 de una disposición
que protege las semillas genéticamente modificadas de litigios frente a
riesgos sanitarios.
La disposición, que se
conoce oficialmente como la Farmer Assurance Provision, ha sido ridiculizada
por los opositores del lobby biotecnológico como la “Monsanto Protection
Act”, ya que despoja a los tribunales federales de la autoridad para detener
de inmediato la siembra y venta de semillas genéticamente modificadas (OGM)
al margen de la preocupación de los consumidores por su salud.
La disposición, también
denunciada como “cláusula biotecnológica”, debería haber trascurrido por los
comités de agricultura o judicatura para su revisión. En cambio, no se
celebraron sesiones y el asunto era desconocido por la mayoría de los
demócratas (quienes detentan la mayoría en el Senado) antes de su aprobación
como parte del HR993, la ley de financiamiento a corto plazo que se aprobó
para evitar el derribo del gobierno federal”.
El 26 de marzo, Obama
firmaba la Monsanto Protection Act, garantizando así que el pueblo
estadounidense no pueda recurrir contra el gigante de la biotecnología cuando
millones de ellos caigan enfermos, muchos de los cuales acabarán muriendo
seguramente en la que el informe del MRNE llama la mayor apocalipsis agrícola
en la historia de la humanidad, mientras el 90% de las abejas salvajes han
muerto ya en EEUU y cerca del 80% de las domesticas también.
posta - postaporteñ@ 971 - 2013-06-01
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario