Por Andrea ZhokEl capitalismo es el primer y único sistema de vida en la historia de la humanidad que no busca encarnar ningún ideal ni tiende a ir en ninguna dirección específica
Por A.Terrenzio/I.Tsukanov/G.P.El turno de la dictadura liberal, cuando las democracias liberales son democracias meramente nominales, y donde los intereses de una minoría prevalecen sobre los de la mayoría
Por postaInforme sobre el plan Hipopótamo (caída de Montevideo y caída del gobierno democrático) ¿Y qué otra cosa que un Plan Cacao a lo bestia era el plan Hipopótamo?
Por Luis E. Sabini FernándezLa crisis del agua, la acumulación de residuos y su escasa recuperación, el deterioro de la infraestructura vial (que también, a la vez, ha mejorado en los últimos años), constituyen diversos gravámenes a nuestra calidad de vida
Por Le Grand ContinentCuando nos enfrentamos a algo falso, siempre viene de un lugar concreto. Pero un descubrimiento es muy diferente. Cuando se descubre algo, las primeras personas que se dan cuenta de ello son aquellas que han visto las mismas cosas por sí mismas
Por Le Grand ContinentDespués de la pandemia, el mundo estaba maduro: había llegado el momento de la monarquía. Necesitábamos un monarca. Después del Covid, el mundo necesitaba a alguien capaz de decir «no» a los virólogos…
Por Vanina Soledad LópezAunque minoritaria, la historia de la oposición a la guerra ha sido contada de manera dispersa ocupando espacios reducidos en los artículos y libros editados
Por Denis CollinEl estoicismo como forma de ser se ha identificado con la filosofía. Tomarse las cosas «filosóficamente» significa comportarse como un estoico, permanecer impasible, superar los primeros impulsos y aceptar lo que nos depare el destino |
No hay comentarios:
Publicar un comentario