sábado, 22 de noviembre de 2025

2521* « El fin de tener una mente abierta, como el de una boca abierta, es llenarla con algo valioso » Chesterton


 


n° 2521/ nov 21, 2025/Año XX

 

El supuesto PLAN DE PAZ ucraniano-ruso de 28 puntos

Por LarryC.Johnson/ AlastairCrooke

El objetivo general de estas propuestas es, sin duda, acorralar a Putin y apartarlo de sus principios fundamentales, como su insistencia en eliminar las causas profundas del conflicto, y no solo sus síntomas


Todas son revoluciones de colores: la corrosión del análisis geopolítico

Por Raphael Machado

una revolución de color es un intento de cambio de régimen mediante la masificación de protestas (inicialmente) pacíficas orquestadas a partir de la movilización de "organizaciones de la sociedad civil"


Postalinas

Por posta

Jara es Bachelet /Izquierda cómplice / La razón del viejo / futuro multipolar/ La universidad que ya fue


Programa EL Cernidor

Por posta

Al evidente embrollo político jurídico de CARDAMA hay que sumarle otro el de Penadés y Romina Celeste/López DAlesandro una historia parcializada


El sombrío futuro de Europa (1)

Por John J. Mearsheimer

La situación actual en Europa contrasta marcadamente con la estabilidad sin precedentes de la que disfrutó durante el período unipolar, hasta cuando China y Rusia emergieron como grandes potencias, transformando la unipolaridad en multipolaridad


El sombrío futuro de Europa (2)

Por John J. Mearsheimer

La guerra se podría haber evitado si Occidente no hubiera decidido integrar a Ucrania en la OTAN, esa oportunidad ya pasó y Europa ahora debe afrontar las desastrosas consecuencias de una serie de errores evitables


Superar la crisis del capitalismo reconstruyendo la esperanza en un futuro compartido para la humanidad

Por Alessandro Scassellati

Elementos del pensamiento neoliberal seguirán influyendo en la vida de los países occidentales durante mucho tiempo. Sin embargo, el orden neoliberal ya no tiene la capacidad de imponer conformidad, exigir apoyo ni definir parámetros políticos


España - ¿Estamos mejor o peor?

Por Fernando del Pino Calvo-Sotelo

Aunque ningún conjunto de indicadores puede retratar fielmente una realidad por definición compleja, ésta es una manera sencilla de comparar la España de antes con la de ahora. ¿Estamos mejor o peor?

No hay comentarios: