miércoles, 16 de julio de 2025

2493* «La mayor amenaza a la libertad es la ausencia de crítica » Wole Soyinka


 

n° 2493/ 16 julio 2025/Año XX

 


Cumbre de los BRICS en Brasil: ¿poder sin estructura?

Por ELENA FRITZ pi-news

Mientras los BRICS no construyan sus propias estructuras, el bloque seguirá siendo una fuerza económica sin impacto geopolítico. Los que critican al dólar, pero no crean alternativas, permanecen en el sistema que quieren superar


VOLVER A EMPEZAR II

Por PITINGO

Volvamos a los volantes, a reunirse en las plazas para ejercer allí la libertad de pensamiento, siempre con la verdad, porque una vez reconquistada la libertad vemos que hacer con el país


Piratería en Uruguay, 2025

Por Alfredo Bruno

conflicto sindical en la pesca, hace más un mes toda la industria paralizada, pese a que el sector tiene un Convenio vigente, firmado el año pasado y vigente hasta 2027 que establecía una «paz sindical» y normas para conducirse en caso de diferencias


Vacunagate en Uruguay

Por LibertadSanitariaUruguay

Mientras se promueve la vacunación como un deber social, las decisiones se toman a puertas cerradas, por grupos cruzados por intereses privados y farmacéuticos


Programa EL Cernidor

Por posta

Nacimiento del Coordinador su desarrollo y desaparición ; preguntas y respuestas de oyentes al programa


En defensa de la Revolución Cubana:

Por Rodolfo Crespo

Esperamos que los comunistas cubanos, los que aún quedan, puedan revertir con éxito la situación creada, la que ha sido originada por ellos, no por el bloqueo y, ojalá me equivoque, pero no disponen de mucho tiempo para ello


Uruguay, Israel, Palestina... GENOCIDIO, ¿SÍ O NO?

Por Luis E. Sabini Fernández

El poder instaurado en Israel ha puesto al Uruguay en su regazo, y la institucionalidad uruguaya no ha sabido sino dejarse mecer, tras tan gratificantes arrullos


Desarrollos de la “teoría de la dependencia” I

Por Alessandro Visalli

Desarrollo histórico de la «teoría de la dependencia», una tradición compleja que maduró entre las décadas de 1950 y 1960 y que se centra en las relaciones entre los países en desarrollo (o «subdesarrollados») y los países dominantes (o «imperialistas»)


Google ayudó a Israel a difundir propaganda de guerra a 45 millones de europeos

Por Alan Macleod/MintPress

Clara violación de las políticas de Google, los anuncios justifican y ensalzan el ataque como una defensa necesaria de la civilización occidental, y afirman que Israel está llevando a cabo “una de las misiones humanitarias más grandes del mundo” en Gaza

No hay comentarios: