| 
Número 954 | mayo 2 de 2013 | Año 8ª 
 
 | 
  | 
   
 23 Abril:20 años de impunidad
 para el asesinato de
Ronald "Rony" Scarcella
 
 "...contraimpunidad
  como el mejor ejercicio de la memoria activa contra asesinos, cómplices y
  olvidadizos."
 
 
 http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/post/2013/05/01/uruguay_23-abril-20-anos-impunidad-el-asesinato-rony
 
 
 
 
red latina - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02  
 | 
  | 
   
Situación en BELLA UNIÓN
 
Día de los
  trabajadores  
- por Julia França, 
compañera de Bella Unión -
 
Primero de mayo 
Día de los trabajadores y
  trabajadoras, donde nos hace recordar la unión de millones de trabajadores en
  una sola voz, la cual protestaban contra jornadas de 14, 16, 18 horas de
  trabajo, bajísimos salarios, mujeres y niños que no conocían descanso, etc.
 
 Día en que 5.000 empresas
  en Chicago quedaron paralizadas, obreros con ropa de domingo reclamaban: 8
  horas para trabajar, 8 horas para descansar y 8 horas para hacer lo que se
  les de la gana. Donde alguien dijo:
 “Para estos vagos
  harapientos la mejor comida es una carga de plomo en su estómago”.
 Manifestaciones,
  enfrentamientos, donde hubo muertos, heridos y 5 personas condenadas
  injustamente a muerte, por medio de mentiras y engaños, el 20 de agosto, las
  cuales fueron ahorcadas el 11 de noviembre de 1886.
 Sus últimas palabras
  fueron:
 
 “Llegará el tiempo donde
  el silencio es más elocuente que las voces que hoy ustedes estrangulan”.
 
 Ya han pasado muchos años y
  a pesar de que se consiguió muchísimas cosas, aún seguimos pidiendo TRABAJO PARA TODOS Y TODAS, CONDICIONES
  Y SUELDOS DIGNOS.
 
 Aunque existe la ley de las
  8 horas, seguimos trabajando hasta el cansancio para cuando llegue el mes
  poder cobrar un sueldo un poco mejor para darle qué comer y vestir a nuestra
  familia.
 Si los trabajadores nos juntamos en nuestro trabajo, los patrones nos
  persiguen.
 
 Si reclamamos, nos corren del trabajo
 .
 Si nos quedamos quietos, nos explotan y dejamos porque se abusan de nuestra
  necesidad.
 
 A veces me pregunto:
  ¿quiénes son esos señores que piensan que son omnipotentes para establecer nuestros
  sueldos de hambre y jugar con nuestras vidas?
 
 Me respondo: ya que hoy en
  día no es tan fácil alimentarnos con una carga de plomo, se deben juntar y se
  ríen, ya que ellos tienen sus bolsillos llenos.
 Estos dioses capitalistas, ellos tienen plata y nosotros sabiduría.
 O quizás, en vez de plomo, tienen a la ley de su lado, porque al momento de
  reclamar y exigir nuestros derechos, siempre se salen con la suya.
 No los culpo, el sistema es
  así, el capitalista gana, el trabajador casi siempre no, y cuando gana, nunca
  es lo justo.
 
 Pero por más difícil que
  sean las cosas, nunca nos rendiremos, nunca nos callaremos, y siempre
  lucharemos.
 
 Porque siempre estamos
  llenos de ideas, esperanzas, y siempre juntos los trabajadores, gritando
  mejores condiciones de trabajo y salarios dignos.
 Porque tenemos la libertad
  de decir y exigir RESPETO
  Y RECONOCIMIENTO
 Porque con nuestro
  sacrificio hacemos día a día nuestra patria y con mucho orgullo somos
  trabajadores y trabajadoras asalariados, jornaleros.
 
 Gracias
 
 Feliz día para todos
 
 Julia França,
 Trabajadora rural
 1/5/13
 
 
 
Crítica
  situación de trabajadores 
de Calvinor y pedido de solidaridad!!!
 
Mensaje
  de los Obreros de CALVINOR a la sociedad en general
en
  el 1º de mayo de 2013
 
Buenas tardes, compañeros y
  compañeras, trabajadores, vecinos, autoridades y dirigentes sindicales.
 
 Es de conocimiento de toda la sociedad de Bella Unión la difícil situación
  que estamos pasando los trabajadores de CALVINOR.
 La empresa ha dejado de
  cumplir con los compromisos elementales de los obreros, pago de sueldos de
  enero hasta la fecha (4 meses), licencia 2010 – 2011 – 2012 impagas.
 
 Eso nos coloca en una
  situación muy difícil, con deudas en OSE, UTE y almacén. No tenemos solvencia
  económica, para sustentar a nuestros hijos que viajan para estudiar.
 
 Estando así nuestras familias en total desesperación ante esta realidad, de
  la cual somos rehenes de una situación generada por malos negocios realizados
  por los Gobiernos de turno.
 
 La empresa está en un total
  estado de abandono, no se fraccionan vinos desde diciembre, en el campo no se
  está realizando las tareas de mantención, debido a que no hay insumos para
  realizar estas tareas.
 Nosotros vemos que se está
  perdiendo una fuente laboral de fuerte impacto en la zona que da trabajo a
  muchas familias.
 
 Queremos saber ¿qué tan poderosos son estos señores
  empresarios que tienen muchos juicios laborales, que le deben a mucha gente y
  no les paga a nadie?
 
 Hemos hecho denuncias ante MTSS- CND- BROU uno de los mayores acreedores de
  la empresa y todas las entidades del Estado vinculadas con el tema, también a
  varios legisladores de todos los partidos, hasta Presidencia está informada
  de nuestra situación.
 
 Pero los señores siguen
  adelante como si no debieran nada a nadie.
 
 Le pedimos al
  Gobierno INTERVENCIÓN YA !!!
 
 Basta de cambiarnos por
  favores a amiguismos políticos
 
 
 
Apoyo solidario a los compañeros y compañeras del  
 
Sindicato de Obreros de CALVINOR: 
 
Contacto
  SOCAL (Sindicato de Obreros de CALVINOR): 099786976
 
 
posta - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02  
 
 | 
  | 
   
DECLARACIONES
 y PRONUNCIAMIENTOS 
1° DE MAYO
 
COMUNICADO
  DE LA UNIÓN DE 
TRABAJADORES DEL
HOSPITAL DE
  CLÍNICAS 
ANTE UN NUEVO PRIMERO DE MAYO
Proclama para ser leída en
  todos los actos donde los trabajadores celebren este día.
 
 Los trabajadores del Hospital de Clínicas en conmemoración de un nuevo 1° de
  Mayo, día Internacional de lucha, reflexión y reivindicación, saludamos a los
  presentes en este acto.
 
 La realidad actual nos
  lleva a tener que estar cada vez más fuertes y atentos.
 Lejos de encontrarnos en un proceso hacia la liberación, emancipación,
  distribución equitativa y justicia social, estamos sumergidos en un deterioro
  inimaginable históricamente, de esclavitud, sumisión y deshumanización como
  trabajadores y como personas.
 
 Trabajamos por sueldos
  miserables, muchas veces en pésimas condiciones, pero cuando reivindicamos
  nuestros derechos inalienables, los que hemos conquistado con la lucha, se
  nos menoscaba, se nos trata de locos y anacrónicos.
 
 Cuando exigimos la media
  canasta básica como sueldo mínimo de ingreso, se nos ridiculiza.
 
 La mitad de lo que ellos mismos dicen se necesita como mínimo para vivir
  parece ser un disparate, demasiado para estos "pichis" que lo que
  tienen que haces es trabajar en dos o tres lados y callarse la boca, laburar
  y laburar y no protestar, no pensar que para eso están los iluminados, los
  que nos deben marcar el rumbo, los que sí pueden vivir bien porque por algo
  ahí están.
 El consumo, la
  flexibilización, la calidad, la eficiencia y la eficacia que promueve el
  sistema capitalista nos invaden por nuestros ojos y oídos, por nuestros
  poros, y nos envuelve ese discurso de hacer más y mejor sin preguntarnos
  ¿qué?
 
 ¿Para qué?
 
 ¿Para quienes? dejamos pasar nuestras vidas atrás de la próxima necesidad que
  nos presenten, que nos quieran vender.
 
 De esta realidad hay
  responsables: los explotadores, los gobernantes, los sindicalistas burócratas,
  alcahuetes y mandaderos del poder dominante.
 Ante esto nos ponemos de
  pie, ante esto decimosbasta de explotación y despotismo!, ante esto nosunimos
  en la lucha como trabajadores, como oprimidos de este mundo que queremos
  gozar de los que nos pertenece, de todo, ni más ni menos que nadie.
 
 
 
 
VIVA LA CLASE
  TRABAJADORA!!!
 
VIVA EL 1° DE MAYO!!!
 
ARRIBA LOS QUE
  LUCHAN!!!
 
 
UTHC 
 
 
 Argentina
  :
EL 1° DE MAYO Y LA
  DIVISIÓN INFINITA
Qué tristeza este 1° de
  Mayo, ver a la clase obrera tan dispersa, tan dividida.
 Ni hablar de aquellos que
  desde sus puestos de burócratas políticos o sindicales, guían a los
  trabajadores a las garras de sus verdugos, los patrones.
 
 Ver a los Caló, los Gerardo Martínez o los Yasky arriar a su tropa detrás de
  este gobierno que después de 10 años ha dejado el promedio salarial por
  debajo de la mitad de la canasta familiar, o al “combativo” Moyano conmemorar
  nuestra fecha con De La Sota... Da asco
 Pero creo que más duele la
  actitud de los que decimos defender los intereses de la clase obrera y luchar
  por su independencia política con perspectivas de poder.
 
 En la fecha más importante
  para los trabajadores, se multiplican los actos recordatorios, remarcando la
  dispersión que atenta contra nuestros objetivos de emancipación política y
  social.
 
 Remarcando, en definitiva,
  cuánto influye la cultura burguesa, cuánto atraviesa nuestras acciones, que
  derivan en el sectarismo que nos caracteriza.
 De esta forma demostramos que los intereses personalistas están por encima de
  los intereses del conjunto
 
 Precario homenaje le
  hacemos a aquellos mártires que dieron su vida en Chicago en 1886, que en
  aquél entonces, luchaban por 8 horas de trabajo. “8 horas para trabajar, 8
  horas para dormir, 8 horas para el esparcimiento” era el lema.
 Qué lejos estamos de Spies,
  Parson, Engel, Fischer, Lingg, qué lejos estamos del Congreso Obrero
  Socialista que tres años después de sus asesinatos llevados a cabo por la
  “justicia” yanqui proclamó el 1 de Mayo como fecha internacional de los
  trabajadores en su homenaje
 Qué lejos estamos de
  aquella frase pronunciada por Marx como premisa fundamental para encarar la
  lucha por la emancipación de nuestra clase:
 “Proletarios del mundo,
  UNÍOS”
 
 Mientras tanto, los
  burgueses, los patrones, siguen muy tranquilos sosteniendo el sistema que les
  hace gozar de la vida sólo a ellos, a costa del sacrificio que hacemos
  nosotros
 
 
 Gustavo Robles
 
 
 
 UN
  PRIMERO DE MAYO DIFERENTE 
EN TREINTA Y TRES 
 
Se
  terminó un monopolio
 
Muy buena respuesta
  a la convocatoria  del primer acto organizado por el
  ENTEJ
 
 Buen número de personas
  acompañó el acto realizado este miércoles 1 de mayo en horas de la mañana en
  la Plaza de las Américas, frente al monumento a José Artigas.
 El acto sirvió de presentación para el Encuentro Nacional de Trabajadores,
  Estudiantes y Jubilados, filial Treinta y Tres.
 En este primer acto del
  ENTEJ en Treinta y Tres, se marcó la necesidad de muchos ciudadanos de
  sentirse representados por una organización no oficialista.
 
 En la oportunidad se leyó un mensaje de la Coordinadora de Jubilados y
  Pensionistas del Uruguay, y otro en nombre de los trabajadores en actividad,
  en los que se explicaron las razones por las que se decidió hacer este acto
  alternativo.
 
 En las palabras de
  introducción, el profesor Sergio Castro hizo notar el doble juego de los
  dirigentes del PIT CNT, que por un lado dicen defender a la clase obra y por
  otro apoyan decididamente al gobierno, mezclando dos roles que son
  incompatibles.
 
 La sensación general
  entre los presentes en este acto, es que se hace imperioso profundizar la
  lucha contra un modelo económico que sumerge a los trabajadores en la
  dependencia de la inversión extranjera y por lo tanto compromete la soberanía
  nacional, al tiempo que hay que denunciar la complicidad de la central obrera
  PIT CNT con un gobierno sometido
  a los intereses de las multinacionales.
 
 La experiencia por tanto de
  este primer acto del ENTEJ en Treinta y Tres, puede considerarse muy positiva
  y motivadora, pero además tiene significado histórico, pues por primera vez
  en Treinta y Tres hubo un acto en el día internacional de los trabajadores,
  en el que un grupo organizado se distancia del PIT CNT, desconociendo a la
  tradicional central sindical en la que no confía, ni le reconoce representatividad.
 
 
 Aníbal Terán
  Castromán
 
 
 
 
DE LADRONES
  Y REPTILES
 ORIENTALES
Un nuevo 
  Primero de Mayo. Una fecha que debe recordarse por las vidas que costó la
  lucha obrera se ha convertido en Uruguay en una fiesta de confraternidad
  entre los dirigentes del PIT-CNT con sus amos del gobierno
 
 LOS ABDALA, LOS CASTILLO,
  LOS RICHARD REED Y otros sanguijuelas que viven a expensas de entregar a sus
  representados se sientan en la mesa con quienes oprimen a los trabajadores,
  con los que lo condenan a la miseria, a vivir indignamente
 
 En el acto mamaderil se
  hacen presentes personajes del gobierno a oír que
  "REIVINDICACIONES”  tiene el movimiento obrero representado por los
  ESQUIROLES PITCENETISTAS y no hay ninguna ge ge.
 La central sindical nada
  dice contra la Mega-Minería, de la Celulosa, de la Soja, de la Pudrición del
  Agua ni de la Pobreza
 
 Es todo amor y paz,
  son besos de lengua y relación carnal sin preservativo, confían en la salud
  del gobierno
 
 Son relaciones abyectas
  incompatibles desde todo punto de vista entre un amo y sus perros, perros
  guardianes los sindicalistas que lamen con fruición la mano del amo que es la
  misma mano de las patronales explotadoras,
 LA MISMA MANO DE LOS
  VACIADORES DEL PAÍS y el mismo falo gigantesco de las multinacionales que nos
  roban y contaminan arruinando el futuro de nuestros hijos y nietos.
 
 Nada les importa, solo el
  poder y el beneficio, han utilizado los sindicatos para trepar y convertirse
  en políticos, piensen a que trabajador puede defender un tipo como CASTILLO,
  a el mismo en sus privilegios sin dudas y otros de su misma calaña como el
  propio ERNESTO MURRO
  QUE AHORA LA VA DE JUSTICIERO EN EL BPS habiendo sido sindicalista, el mismo
  degenerado que estaba contra las AFAP S, cuando era oposición y ahora las
  defiende (igual que todo el fiasco amplio) por sus frutos los
  conoceréis......
 
 Ni hablar de los macacos
  del gobierno que van a aplaudir a sus perritos falderos y a comer y chupar
  juntos, los mismos que han consagrado la impunidad y enterraron al pueblo
  robándole sus sueños, los títeres que enterraron los libros de Marx, de
  Lenin, del Che, de Fidel y otros que antes eran referentes de cabecera para
  sustituirlos por las dadivas del Tío Sam y del estado nazi de Israel.
 
 La historia no miente y
  todo está guardado en la memoria, las TOPOLANSKYS, los MUJICAS, los
  HUIDOBROS, y cerdos de similares condiciones cantaban "A
  DESALAMBRAR" ge ge son quienes hoy les cargan los rollos de alambre al
  estanciero para cercar los campos.
 
 Son quienes se arrodillan
  ante el gran capital, los que hacen pagar a los trabajadores impuestos por
  trabajar mientras que exoneran de impuestos a quienes viven del saqueo pero
  les dejan los sobrecitos y los puestos para sus amiguitos
 La realidad del pueblo
  artiguista es muy triste, viva la pelotita, viva la pasta base y vivan las mentes
  baldías, por eso la campaña para liquidar de una vez y para siempre la
  educación
 
 El gran ejemplo del
  SINDICALISTA FLORIT;
  que estuvo 20 años reclamando hasta que sus amos lo nombraron en un cargo y
  ahora persigue a sus viejos compañeros de lucha, estos son los reptiles que
  pululan en los sindicatos, los que juegan para el gobierno, para los
  empresarios.
 Son los ladrones
  post-modernos que en base a la mentira ascienden a cargos para hundir a
  quienes laburan, ya lo dijo Maquiavelo que el pueblo tiene muy mala memoria,
  pero no todo por suerte.
 
 EL PRESO 815 hoy presidente Mujica piensa viajar
  en julio a cuba ¿irá a contar allá las bondades de su socialismo?
 
 ¿LES CONTARA DE ARATIRÍ, DE
  UPM, DE LAS ZONAS FRANCAS QUE TANTO APORTAN A NUESTRO PUEBLO?
 
 ¿Les dirá de sus traiciones
  a los principios revolucionarios?
 ¿Mencionara los salarios de
  los políticos y de los trabajadores y jubilados?
 Hablara de que el cree en un capitalismo más humano como dice y le aplauden
  los perros del PIT-CNT que si les muestran una foto de Marx salen espantados.
 
 YANKIS GO HOME era la vieja
  consigna fiascoamplista de antaño convertida ahora en yankis vengan aquí y
  métanmela sin vaselina que me gusta más, hay que hermoso falo tienes Tío Sam
 
 Pese a la oscura realidad
  todavía hay trabajadores clasistas que seguimos creyendo en la utopía de un
  mundo mejor y luchamos contra los serviles que con su oscurantismo pretenden
  que vayamos como ovejas al matadero, pues no, todavía pensamos y luchamos, en
  desventaja pero seguimos creyendo en la libertad y la justicia.
 
 
 
 
SALUD TRABAJADORES CON CONCIENCIAPROF. PIZZORNO 
 
 
 Uruguay
  1º de Mayo 
 
El PT
  denuncia agresión de la patota de la dirección sindical oficialista
Denunciamos la agresión a la columna del Partido de los Trabajadores realizada
  por el aparato de “seguridad” del PIT-CNT. Nuestra columna, en la cual
  participaban niños, mujeres y personas mayores, cantaba pacíficamente
  consignas reclamando aumento general de salarios, anulación de la ley de impunidad,
  y un plan de lucha del PIT-CNT por estas reivindicaciones, rompiendo con la
  subordinación al gobierno.
 
 Fue en ese contexto que se
  produjo un ataque brutal mediante el cual se intentó expulsar al PT de la
  Plaza de los Mártires de Chicago.
 Lo que molestaba a la
  dirección sindical oficialista era precisamente que existiera una columna que
  levantara la bandera de la independencia política del PIT-CNT, y denunciara
  la completa pasividad de esa dirección ante la política del gobierno que
  rebaja los salarios, desata la carestía, impulsa una reforma laboral
  regresiva buscando eliminar la ultra-actividad de los convenios colectivos y
  precarizando el empleo público (Estatuto del funcionario), y defiende la
  impunidad para los asesinos y torturadores de la dictadura.
 La columna del PT resistió
  la agresión de la patota y permaneció en la Plaza, y continuó levantando
  consignas de independencia de clase y de lucha consecuente por las
  reivindicaciones de los trabajadores.
 Basta de
  subordinación política al gobierno: por la independencia política del
  PIT-CNT.
 
 Es la hora de construir una alternativa política de los trabajadores,
  anticapitalista y socialista.
 Por un gobierno de trabajadores.
 
 
 
Comité
  Ejecutivo del   PARTIDO
  DE LOSTRABAJADORES
 
Declaración
  del PT distribuida en
 el Primero de Mayo
Basta de
  subordinación al gobierno
 
 Que el PIT-CNT convoque un
  paro general y un plan de lucha contra la carestía y por aumento general de
  salarios y jubilaciones
 Las maniobras
  del gobierno con el IPC y la ‘inflación proyectada’, para reducir el monto de
  los ajustes salariales, han quedado al descubierto. Toda la saliva gastada
  por los dirigentes y gobernantes del Frente Amplio, sobre el miserable
  impuesto a los terratenientes, no puede ocultar que a través de estas
  maniobras el gobierno ha confiscado 170 millones de dólares de los bolsillos
  de los trabajadores, manipulando los números de inflación, mientras “debaten”
  sobre un impuesto que apenas recaudaría, en el mejor de los casos, 60
  millones de dólares.
 El “debate nacional”
  entre el gobierno y los partidos de la derecha parlamentaria ha girado sobre
  las limosnas que pagarán los dueños de la tierra, pero sobre los salarios
  están todos de acuerdo.
 Siguen el libreto de las cámaras patronales y el FMI, de la ‘desindexación’
  salarial.
 Se está produciendo
  un ajuste fiscal contra los trabajadores, mediante la licuación de los
  salarios, tarifazos en el transporte y los servicios  públicos, no
  cumplimiento de la promesa de rebaja del IVA en un 2 %, no aumento del mínimo
  no imponible del IRPF. Una batería de medidas que afectan a la población
  trabajadora, provocando un aumento de la carestía.
 La ‘reforma estatal’
  precarizadora (Estatuto del Funcionario público) y la ley que elimina la
  ultra-actividad de los convenios colectivos, constituyen una verdadera
  reforma laboral regresiva, contra los derechos y conquistas obreras
 El proceso inflacionario
  del que todos dicen preocuparse tiene su origen en la sangría permanente de
  miles de millones de dólares para el pago de la deuda externa.
 
 No es casualidad que el
  manejo de la economía uruguaya reciba cada vez más apoyo de los grandes
  capitalistas y sus empresas de evaluación.
 Dime quien te aplaude y te diré para quien gobiernas.
 La discusión en el
  seno del gobierno sobre los dos modelos económicos no pone en cuestión el
  saqueo de las finanzas públicas a manos de la banca usurera y los fondos de
  “inversión”.
 Verdaderos fondos buitres que adquieren deuda uruguaya a cambio de intereses
  siderales en pesos, que significan grandes rendimientos en dólares.
 El panorama nacional
  lo completa la intervención de la Suprema Corte de Justicia en la defensa de
  los torturadores, violadores y asesinos que ejercieron el terrorismo de
  estado.
 En un cuadro en el que el
  Frente Amplio se ha negado sistemáticamente a anular la ley de impunidad en
  el Parlamento, desoyendo los reclamos democráticos de justicia en función de
  la política de reconciliación nacional impulsada por Mujica-Huidobro (defensa
  de Dalmao, liberar a los ‘viejitos’, remoción de la jueza Mota).
 
 Cientos de miles de
  trabajadores saldrán este año a la lucha en defensa de sus salarios, ya sea
  en la rendición de cuentas, o por la renovación de los convenios colectivos.
 
 Cientos de miles de
  trabajadores están sumergidos en la miseria salarial, públicos y privados,
  con salarios en la mano menores a $ 11.000.
 El salario mínimo no llega a $ 8.000, y los gobernantes se llenan la boca
  sobre la labor del progresismo. Las jubilaciones y pensiones son aún más
  miserables.
 Las reivindicaciones
  de maestros y profesores de Montevideo y Canelones, chocando con la política
  de la dirección sindical de la CSEU, marcan el camino que debemos seguir
  todos los trabajadores. Ellos han puesto en el orden del día la exigencia de
  un salario mínimo de 25.000, equivalente a media canasta familiar.
 Es fundamental
  establecer una profunda deliberación en la clase trabajadora para reclamar al
  PIT-CNT que rompa su subordinación política al gobierno de Mujica.
 
 Por un paro general de 24 horas y un plan de lucha por el conjunto de los
  reclamos obreros y democráticos.
 
 *  Aumento general de
  salarios, salario mínimo de $ 25.000 reajustable en forma automática con el
  costo de vida. Aumento general de jubilaciones y pensiones.
 
 * Defensa de los convenios
  colectivos y de estatuto del funcionario público, fuera la contra-reforma
  laboral del gobierno.
 
 * Expropiación de toda
  empresa que cierre o despida. Control obrero. Apertura de los libros
  contables de las grandes empresas al control de los trabajadores.
 *  No pago de la deuda
  externa ni sus intereses. Fuera el FMI y la banca
 usurera. Nacionalización de
  la banca y el comercio exterior.
 
 * Construyamos una
  alternativa política de izquierda y socialista. Que gobiernen los
  trabajadores
 
 PARTIDO DE LOS
  TRABAJADORES
 1°/5/2013
 
 
 
 
posta - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02  
 | 
  | 
   
Postalinas y Chamuyos
 
REPUDIO A
  REPRESIÓN EN HOSPITAL
PSIQUIÁTRICO
  BORDA DE BS.AS.Declaración de la
  Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas de Montevideo, Uruguay con
  respecto a la represión contra pacientes y trabajadores del Hospital Borda de
  Bs. As.
 
 En la mañana del 26 de
  abril, una brutal represión se descarga contra pacientes y trabajadores
  médicos y no médicos, que defendían las instalaciones del Hospital
  neurosiquiátrico Borda en Buenos Aires cuando equipos de demolición se
  hicieron presentes y comenzaron a sacar los muebles del taller y tiraron
  abajo sus paredes con topadoras.
 Con dolor, con bronca,
  repudiamos este feroz ataque de más de 200 efectivos de las fuerzas
  metropolitanas que tuvo como saldo cerca de 50 heridos y 8 personas
  detenidas.
 
 Una vez más la violencia
  del estado se descarga contra los más humildes, los más desprotegidos de esta
  sociedad.
 
 Una vez más el estado sale
  en defensa del capital, favoreciendo los intereses inmobiliarios,
  desmantelando un proyecto de rehabilitación que buscaba una salida digna para
  los enfermos psiquiátricos, demostrando que el capital no tiene fronteras, ni
  territoriales, ni morales, para cumplir con su objetivo: mantener la tasa de
  ganancia y la explotación.
 
 Este es un feroz ataque a
  la Salud Pública y a quienes la defienden. Ha sido una demostración de que
  las multinacionales y los gobiernos privatizadores, pretenden de todo hacer
  un negocio: la salud, la educación, la vivienda, la vida misma, todo tiene
  precio y debe dejar lucro y si no…  hay que destruirlas.
 Frente a esto los
  trabajadores debemos manifestarnos en defensa de nuestros derechos, de los
  derechos de los pacientes, contra el lucro en la salud y las privatizaciones,
  contra la impunidad del aparato represivo del estado.
 
 
 
Frente a la represión, más lucha y organización!! 
 
¡POR UN SISTEMA ÚNICO ESTATAL Y PUBLICO DE SALUD! 
 
¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN! 
 
Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas  
http://www.youtube.com/watch?v=hnhUe7H0-8Q
 
 
 
 
¡¡ Vivan los
  Compañeros!!
Informamos que el día,
  miércoles 1°  de mayo de 2013, falleció el compañero Luis Oliver Lamas 
  en Montevideo, a los 77 años de edad.
 LUIS “LUCHO” OLIVER
  (N° 883 en el EMR N° 1)
  permaneció recluido desde 1972  a 1976   en el Penal de
  Libertad durante el período del Terrorismo de Estado
 El colectivo de
  Crysol rinde homenaje  a este auténtico  protagonista de la lucha
  del pueblo uruguayo y hace llegar sus sinceras condolencias  a sus familiares,   
  sus compañer@s y amigos.
 
 
 
 
¡¡ Hasta siempre, LUCHO ! 
 
 CRYSOL 
------UN SALUDO HOY 1 DE MAYO A TODO@S DE ARGENTINA Y URUGUAY
  SIEMPRE DANDO LA LUCHA, DESDE
  VENEZUELA
 UN FUERTE ABRAZO
 GRISEL
 
 
---- 
Que otros se jacten de las páginas que han escrito;  
a mí me enorgullecen las que he leído 
Es importante a esta hora
  de incertidumbre contestataria no perder de vista análisis (marxistas) que
  nos permitan tener y/o afilar elementos sólidos para establecer que este no
  es el fin de la historia (emulando al escatológico y olvidado Fukuyama)
 Me gusto el articulo de Moyano por su tenacidad principista; a pesar que no
  concuerdo demasiado en su obrerismo setentista
 Si se cuadra pásenle mi correo electrónico ya que tengo el tiempo del mundo;
  entendiendo por tiempo "aquello que impide que las cosas pasen
  simultáneamente"
 
 Un abrazo
 
 
 Aragón
 
 
 
posta - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02 
 | 
  | 
   
"Construyendo la unidad 
de los revolucionarios"
y al servicio de
 las luchas populares
 Editorial Periódico
  CONSTRUYENDO N° 45
 
 
 Se abre una nueva etapa de
  la vida política del periódico “Construyendo”, que nació con la intención de
  trabajar para la unidad de los revolucionarios y al servicio de las luchas
  populares.
 Construyendo ha sido
  portavoz de los planteos comuneros y notas de organizaciones y militantes de
  la izquierda revolucionaria del ámbito nacional e internacional.
 
 Desde hace dos años, COMUNA ha mantenido
  contactos políticos con compañeros del Frente Patriótico Artiguista, desprendimiento
  del Progresismo, ante sus críticas a la línea política socio-económica del
  gobierno y cuestionamientos a las conductas de los jerarcas frenteamplistas.
 Del conocimiento de la
  documentación política de ambos agrupamientos (FPA y COMUNA) se ha llegado a un
  acuerdo para impulsar el periódico hacia los objetivos y metas 
  trazadas, la unidad de los revolucionarios y al servicio de las luchas
  populares.
 
 Del conocimiento de los
  lineamientos  políticos de ambos grupos, se desprenden una serie de
  coincidencias que ameritan avanzar hacia  una coordinación.
 Es un dato de la realidad
  la fragmentación de la izquierda consecuente, anticapitalista y de lucha por
  el socialismo, más allá de los intentos de unidad.
 
 La unidad es un camino
  necesario y posible, es una unidad para luchar; no la unidad de consignas y
  apariencias, la unidad en el compromiso, en el respeto, en la generosidad, en
  la fraternidad, en la unidad de la confianza, la que resulta de convicciones
  y acuerdos cuando la ideología se traduce en acción.
 Bregaremos en forma
  conjunta, a través de Construyendo, para levantar una ideología, una
  estrategia y un programa, basado en los siguientes puntos:
 
 Ideología
 
 a)     
  Marxismo y la lucha de clases
 b)    
  Convicciones artiguistas, guevaristas y marxistas hacia la elaboración de una
  estrategia
 
 Objetivos
 
 a)     
  Antiimperialismo
 b)    
  Artiguismo hacia la Liberación Nacional y el Socialismo
 
 Política
 
 a)      Críticas profundas a los partidos de
  la burguesía apátrida
 b)    
  Criticas profundas a la gestión del progresismo
 c)     
  Críticas al neocolonialismo y re- primarización de la economía
 
 Programa
 
 a)     
  Lucha por la tierra y contra la explotación capitalista
 b)    
  Revolución agrícola industrial
 c)     
  Propiedad colectiva por propiedad privada
 d)    
  Auditoría y no pago de la deuda. Ruptura con organismos financieros
  internacionales
 e)     
  Estatizaciones  y Poder Popular.
 
 
 ESTE ES NUESTRO
  COMPROMISO, CON LA CLASE TRABAJADORA,  CON LOS POBRES DE ESTE MUNDO EN
  LA LUCHA POR LA LIBERACIÓN NACIONAL Y EL SOCIALISMO
 
 
 
 
comuna - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02 
 
 | 
  | 
   
PARAGUAY: 
MISOGINIA Y OTRAS TORPEZASJosé Antonio
  Vera
 
 Horacio Cartes arrancó mal.
 
 En sus primeros gestos como virtual Presidente de Paraguay, el exitoso
  empresario ha avanzado los nombres del grueso de los futuros miembros de su
  gabinete, cuando asuma el 15 de agosto y la galería, difundida por todos los
  medios de prensa afines, muestra los rostros de hombres que tienen cuentas
  pendientes con la decencia humana, con la democracia y con la justicia
  social.
 
 Durante la reciente campaña
  electoral, Cartes prometió que su equipo de trabajo estaría integrado por la
  gente más capaz del país y no por su pertenencia al Partido Colorado,
  propósito que prendió en ciertos sectores dado que venía de un operador audaz
  que está al frente de unas 25 prósperas empresas, habilitando la idea de que
  la eficiencia y productividad sería exigida a sus ministros y secretarios.
 
 Tremenda decepción para
  quienes interpretaron de esa forma sus palabras.
 Ni eficientes ni probos, más bien todo lo contrario, pues se trata de
  conocidos actores alistados, durante años, en las primeras filas de la
  politiquería nacional, el enriquecimiento ilícito y la rampante corrupción
  que, desde hace más de un siglo, saquea el país con las sucesivas
  administraciones coloradas y liberales.
 
 Alcanza con mencionar a Diógenes Martínez,
  un Abogado “fruto de la tierna podredumbre estronista”, como es conocido
  entre víctimas de cárceles y torturas durante los 35 años de la cleptocracia
  Colorada-Ejército-Oligarquía,  quien se ha mantenido siempre colgado al
  poder, mutando su lenguaje del matonaje institucionalizado al de demócrata,
  exhibiendo amistad con China.
 Ha ocupado varias carteras
  ministeriales, como Saguier
  Caballero, quien representó algunos años a la oligarquía
  paraguaya ante la Organización de Estados Americanos (OEA), o Paul Sarubi, es
  titular de Obras Públicas y Comunicaciones, sobre el que han recaído varias
  denuncias de corrupción, o con el todo mandados Rogelio Benítez, o Javier Zacarías
  Irún, el cacique colorado de Ciudad del Este, triángulo
  fronterizo con Argentina y Brasil, cuna del intenso contrabando que, desde
  hace décadas, es centro de la mayor actividad ilícita hacia dentro y fuera de
  las tres fronteras.
 
 Dos torpezas más vienen de
  cometer Cartes, en reposo médico rodeado de su guardia de agentes
  israelíes, según versiones de prensa.
 
 Ninguna mujer, salvo su
  hermana Sarah, figura en la lista de elegidos por su varita mágica,
  confirmando que en su traqueteo empresarial se ha infectado de misoginia, la
  cual lo ha llevado a roces serios con la Presidenta del Partido, la Senadora
  Lilian Samaniego.
 En tercer lugar de sus
  desaciertos, destaca el incumplimiento de una de sus amenazas proferidas
  contra “los factores que mantienen el país en el atraso”, como aludió a la
  cúpula del Partido, el que se había comprometido a higienizar.
 
 Por el contrario, en la
  selección de sus colaboradores más próximos está reforzando al nauseabundo
  aparato, eterno saqueador del Estado y opresor sistémico del pueblo,
  alineando a su lado a muchos “hombres escombros”, según la feliz calificación
  del recordado Arzobispo Ismael Rolón, ínclito y valiente ciudadano que, en
  plena tiranía estronista, por la década del ochenta, visitaba las celdas de
  los presos políticos, entre ellos varios comunistas, como Ananías Maidana.
 
 Cartes deberá asumir el 15
  de agosto, tal lo que establece la Constitución Nacional y esa agenda sólo
  podría sufrir alteración si sellara algún negociado con la escuálida
  estructura del Partido Liberal para anticipar la trasmisión de la
  administración del  Ejecutivo, como ha sugerido el experimentado
  dirigente colorado y Senador reelecto Juan Carlos Galaverna, algo cabizbajo
  últimamente, aunque decisivo en la conversión de Cartes a la política.
 Otro elemento que el
  virtual presidente, respondiendo a reclamos ciudadanos, podría introducir en
  la agenda del grupo de trabajo que ha designado para preparar el traspaso, es
  el de someter al mandatario de facto, Federico Franco, a un Juicio Político,
  por corrupción y falto de idoneidad, con lo cual diversas opiniones coinciden
  que tendría como efecto inmediato el abandono del gobierno por los liberales,
  a pesar de que la Carta Magna habilita al Vice a asumir ese cargo.
 
 Todo dependerá del grado de
  presión cartista que el equipo usurpador soporte, acerca de lo cual ya hay
  signos claros, y de la postura que asuma el nuevo Congreso, en el que los
  colorados tendrán mayoría absoluto en Diputados y casi la mitad de Senadores.
 Este país, sin salida al
  mar, tiene cientos de ríos y, en un simple simbolismo político, podría
  decirse que están todos muy revueltos.
 
 Numerosos grupos de liberales de base, coinciden en reclamar la expulsión de
  la actual cúpula dirigente, presidida por el Senador reelecto Blas Llano
 En paralelo y aunque en un
  clima muy diferente, la algarabía colorada por el retorno al gobierno, no
  alcanza para velar malestares viejos, expresados en forma particular por
  muchos secretarios de seccionales y sus activistas cercanos, campeones en el
  arreo de gente humilde durante cada elección, pero que, a pocos días del
  cierre de urnas, se quedan sin presupuesto y sin recibir órdenes superiores,
  tal un ejército con tropa pero sin oficiales.
 Otro elemento de disconformidad, es el personalismo de Cartes, quien juega
  solo, desconociendo en los hechos al partido.
 
 Quizás la vieja práctica
  del prebendarismo, que Cartes renovó y modernizó durante la campaña
  electoral, aplicando métodos inéditos y muy eficaces en la conquista de
  votos, oficie de tabla de salvataje para aplacar a ciertos doloridos, 
  los cuales podrían convertirse en funcionarios públicos, desplazando a los
  miles introducidos por el gobierno golpista liberal, consagrado como un
  eficacísimo operador.
 En virtud de que este país
  tiene una apreciable cantidad de izquierdistas pero carece completamente de
  una estructura que los nuclee, el malestar entre ellos aparenta crecer con
  fuerza, alcanzando  a los partidos progresistas, movimientos sociales y
  organizaciones campesinas, en una movida cívica que reclama transparencia y
  autocrítica a los dirigentes, muchos de los cuales se han eternizado en los
  cargos.
 
 En el muy heterogéneo
  universo ideológico del progresismo paraguayo, hay signos que evidencian la
  convicción ciudadana de que es necesario reorientar conductas individuales y
  colectivas, a los efectos de procesar una rectificación de métodos y
  conceptos, combatiendo los viejos vicios caciquescos y de secretismo sectario
  que algunos círculos de reflexión y balance, califican de  obstáculo
  a  la participación de cientos de miles de mujeres y hombres que quieren
  construir una patria nueva.
 Producto de la natural
  evolución de la sociedad, de la influencia de los gobiernos populares en la
  región, del proceso integrador, de la rapidez de la comunicación de los
  hechos más destacados de la vida en todos los continentes, con la
  movilización de millones de seres contra el sistema capitalista y el ejemplo
  de que también en Paraguay, después de décadas de autoritarismo, es posible
  coexistir con un gobierno tolerante, como fue el de Fernando Lugo, ha
  estimulado la aparición de una nueva conciencia política en el país y el
  deseo de participar, y manifestar ideas propias.
 
 El aplastante triunfo
  electoral de Cartes, parece contradecir esa visión, pero en el “río revuelto”
  que es Paraguay, es dable observar posturas muy esclarecedoras, como la de
  propiciar la unificación de las fuerzas democráticas, que muchos sectores
  impulsan, con la clara idea de que una cosa es estar unidos y otra
  entreverados
 
 
 
 
J.A.Vera - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02  
 | 
  | 
   
A UN MES DE LA INUNDACIÓN Marchan los VECINOS 
de La Plata
 
Marcha de
  vecinos AUTOCONVOCADOS
 con paraguas y velas
 
a un mes
  trágica inundación en La Plata
 La Plata, 30 de
  abril de 2013
 
 Los vecinos de la ciudad de
  La Plata, organizados en asambleas barriales, convocan a una movilización
  masiva este jueves 2 de mayo a las 17.30 horas en Plaza Moreno.
 Al cumplirse un mes de la
  catástrofe las asambleas decidieron convocar a toda la comunidad a
  concentrarse para acompañar sus reclamos sintetizados en seis puntos en
  común:
 
 
 1- Esclarecimiento
  del número real de víctimas
 
 2- Juicio y castigo
  a los responsables políticos
 
 3- Subsidios y
  resarcimiento de los bienes perdidos, suspensión por un año de impuestos y
  tasas para el partido de La Plata, Berisso y Ensenada
 
 4- Inmediata ejecución de
  obras hidráulicas bajo el control y participación de las asambleas vecinales
 
 5- Derogación del actual
  Código de Reordenamiento Urbano (COU)
 
 6- Esclarecimiento
  de lo sucedido en la misma fecha en YPF
 "No estamos elevando
  un reclamo formal, sino realizando un hecho político vecinal", explicó
  un delegado de barrio norte.
 Los vecinos elevarán petitorios con los pedidos de todos los barrios a las autoridades
  municipales, provinciales y nacionales exigiendo las respuestas efectivas que
  casi no llegaron desde el estado.
 A través de un comunicado
  el Centro vecinal El Triunfo denunció esta ausencia en todas las instancias
  "antes del temporal, por la falta de planificación y obras públicas para
  evitar sus consecuencias, durante la tormenta, por la falta de un plan de
  evacuación y asistencia a las víctimas, y después, por no acompañar ni
  asistir a los vecinos".
 
 Los vecinos de Parque
  Castelli consideraron que "cada uno de estos niveles tiene
  responsabilidad en distintos aspectos" y en ese mismo sentido los
  vecinos AUTOCONVOCADOS de Tolosa, que definieron la inundación como una
  "tragedia evitable", reclamaron a los responsables una serie de
  cuestiones puntuales que se trasformen en "acciones coordinadas e
  inmediatas" para evitar que algo así vuelva a suceder.
 
 
 
VECINOS DAMNIFICADOS POR LA INUNDACIÓN Y AUTOCONVOCADOS
   
EN ASAMBLEAS BARRIALES 
Más información:
 https://www.facebook.com/AsambleaVecinalParqueCastelli?ref=tn_tnmn
 
 
 
 
El PRO, los
  K y las inundaciones 
en la ciudad
 
 
 
posta - postaporteñ@ 954 - 2013-05-02  | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario